top of page
Mãe segurando o dedo do bebê

REPRODUCCION HUMANA

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el 15% de la población mundial tiene problemas para quedar embarazada de forma natural, porcentaje que corresponde a aproximadamente 80 millones de personas. La infertilidad conyugal se caracteriza por la ausencia de embarazo después de 12 meses de relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos, y sus causas pueden estar relacionadas con factores de infertilidad femenina y / o masculina. Es común que las parejas recurran a la reproducción humana como forma de corregir la infertilidad.

Sin embargo, lo correcto es que esta pareja identifique y trate las causas de la infertilidad y busque la reproducción humana solo cuando se agoten todas las posibilidades de concepción de forma natural. En el caso de la infertilidad masculina, la andrología es capaz de identificar las causas y proponer un tratamiento para restaurarla.

 

¿Cuándo buscar un andrólogo que se especialice en reproducción humana?

Luego de un año de intentar quedar embarazada, la pareja debe buscar la ayuda de un especialista en reproducción humana, encargado de realizar una investigación exhaustiva para determinar los aspectos que están perjudicando la fertilidad. Esta evaluación debe involucrar, además de un ginecólogo, un andrólogo -que se ocupa específicamente de la salud de los hombres- para que sea posible realizar un relevamiento completo de los problemas femeninos y masculinos.

Según el artículo "Una visión única de la infertilidad masculina en todo el mundo", la infertilidad afecta aproximadamente al 15% de las parejas en todo el mundo, con un total de 48,5 millones. Se considera que los hombres son los únicos responsables del 20-30% de los casos de infertilidad y contribuyen al 50% de los casos en general.

De esta manera, comprenda que las causas masculinas tienen tanto impacto en la fertilidad como las causas femeninas. Por ello, en esta etapa de la investigación, el andrólogo especializado en reproducción humana realizará exámenes físicos y solicitará pruebas de laboratorio. Son ellos:

  • Evaluación de peso y talla;

  • Verificación de la ubicación, volumen y consistencia de los testículos;

  • Análisis de la integridad del epidídimo y del conducto deferente;

  • Identificación de posibles infecciones o enfermedades como varicocele;

  • Niveles hormonales;

  • Análisis seminales.

Reprodução Humana: A clínica
Quando procurar andrologista
Reprodução Humana: Imagem

Los resultados obtenidos permitirán al especialista señalar las mejores estrategias para la restauración de la fertilidad natural, siempre que sea posible.

Reprodução Humana: Texto

INFERTILIDAD MASCULINA

La infertilidad masculina puede tener varias causas. Algunos de ellos son:

Estas no son las únicas condiciones que contribuyen al diagnóstico de infertilidad masculina. Un estudio realizado por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de São Paulo (IEA-USP), reveló que la contaminación ambiental es uno de los factores externos que más afectan la fertilidad masculina. Por lo tanto, los pacientes que viven en São Paulo, por ejemplo, tienen más probabilidades de desarrollar infertilidad que los que viven en ciudades más boscosas. El estilo de vida sedentario, el tabaquismo, la mala alimentación, el alcoholismo y el uso de drogas ilícitas también están directamente relacionados con las causas de la infertilidad.

Para investigar los factores de la infertilidad, un hombre debe realizar todas las pruebas de análisis de semen, que incluyen: prueba de fragmentación del ADN, prueba de función de los espermatozoides, análisis de semen bioquímico; microbiología del semen; prueba de anticuerpos anti-espermatozoides; prueba de interacción espermatozoide-ovocito; evaluación ultraestructural de espermatozoides y pruebas diagnósticas de azoospermia.

La realización del tratamiento de reproducción humana dependerá directamente de las causas de infertilidad identificadas, siempre con el objetivo principal de restaurar y preservar la fertilidad natural del hombre. Si hay una desregulación hormonal, por ejemplo, será necesario regular el cuerpo para que esté sano y funcional.

Infertilidade

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA LA INFERTILIDAD MASCULINA?

El protocolo médico adoptado en los casos de infertilidad masculina dependerá de la causa que desencadenó la afección. En general, los procedimientos médicos adoptados son:

  • Reversión de la vasectomía microquirúrgica;

  • Aclaramiento de los conductos eyaculadores (en casos de azoospermias obstructivas);

  • Tratamiento farmacológico con antibióticos durante 14 a 21 días, en casos de infección;

  • Tratamiento antioxidante;

  • Tratamiento especializado con hormonas;

  • Congelación de semen antes de la quimioterapia o radioterapia en pacientes con cáncer;

  • Corrección microquirúrgica de varicocele;

  • Cambio de hábitos y estilo de vida.

Reprodução Humana: Texto

ANDROLOGÍA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

La andrología es una subespecialidad de la urología que diagnostica y trata específicamente afecciones relacionadas con el sistema reproductivo humano. El médico andrólogo puede estudiar la historia clínica de los pacientes, así como solicitar pruebas específicas para identificar las causas de la infertilidad masculina y determinar los mejores métodos para superar la situación.

En el 87% de los casos, es posible hacer un diagnóstico preciso, y dos tercios de estos problemas se pueden resolver con métodos terapéuticos que restablezcan la capacidad reproductiva. En el tercio restante, un tratamiento de  reproducción humana  asistido puede ser necesario.

Reprodução Humana: Texto

CONSERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

Los estudios muestran que las infecciones son la segunda causa más importante de infertilidad masculina, y muchas de ellas pueden resolverse simplemente con el uso de antibióticos. El uso de antiinflamatorios y fármacos contra la gastritis también puede comprometer la producción de esperma y, en consecuencia, la capacidad reproductiva de los hombres.

Debido a estas posibilidades, se recomienda que un andrólogo realice un seguimiento de los hombres desde la pubertad, al igual que las mujeres consultan regularmente a un ginecólogo.

 

Se trata de un cuidado de la salud que favorece la preservación de la fertilidad y la salud general del hombre en todas las etapas de su vida.

Los pacientes que hayan sido diagnosticados de cáncer y que vayan a someterse a tratamiento con quimioterapia y radioterapia deben optar por la criopreservación. La indicación también se da a hombres que se someterán a terapia inmunosupresora, y la forma más eficaz de preservar la fertilidad es optar por la congelación del semen antes de iniciar alguno de los protocolos mencionados.

Reprodução Humana: Texto

SEGUNDA OPINIÓN

La investigación de la infertilidad masculina, en general, es bastante objetiva y se centra en las principales causas que generalmente conducen a la infertilidad conyugal. Sin embargo, es importante que el análisis siempre se realice con un enfoque en el hombre y la mujer, y no solo en una de las partes.

En el caso de los hombres que tienen dificultades para embarazar a sus parejas, las principales pruebas que se realizan son: el espermograma, que incluye pruebas de función espermática (ya mencionadas anteriormente), además de pruebas hormonales para hombres y ecografía, por ejemplo.

En el caso de las mujeres, comúnmente se evalúa la ovulación y se realiza un estudio de las trompas para buscar posibles obstrucciones. Cuando sea necesario, se pueden solicitar exámenes complementarios y más avanzados para ambos.

Por tanto, si bien la pareja ciertamente tiene derecho a buscar una segunda opinión siempre que lo desee, esta es una medida más adecuada para los casos en los que no fue posible señalar con precisión la causa de la infertilidad.

Reprodução Humana: Texto

REPETIR EL ABORTO

La evidencia científica indica que la calidad del esperma puede influir directamente en la ocurrencia de abortos espontáneos. Un estudio publicado en la revista científica Clinical Chemistry en enero de 2019 y realizado por el Imperial College London, universidad de Inglaterra, evaluó muestras de semen de 50 hombres del Reino Unido, en las que sus respectivas parejas habían sufrido al menos 3 abortos espontáneos repetidos.

En la investigación, los espermatozoides de los individuos de este grupo tenían cantidades considerables de ADN fragmentado, especialmente en comparación con las muestras de hombres con parejas que tenían un embarazo normal. El ADN contiene el material genético y es esencial que esté intacto durante el proceso de fertilización para formar un embrión genéticamente normal.

Estos resultados muestran aún más la importancia de mantener siempre actualizada su salud y debidamente acompañada de un andrólogo, un médico que dedica sus estudios a la salud del hombre. Esta especialidad médica es capaz de restaurar la fertilidad masculina de la forma más natural posible.

La función de la andrología es precisamente minimizar el uso de técnicas de reproducción humana, optando siempre por la restauración de la fertilidad de forma natural, así como la salud de este hombre.

Reprodução Humana: Texto
55 11 91750-0686

VEN PARA UNA EVALUACIÓN

Rua Joaquim Floriano, 533 - Sala 903
CEP: 04534-011 - Itaim Bibi
São Paulo-SP

(11) 99919-5328

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Suscríbase a nuestro boletín y reciba noticias e información por correo electrónico

¡Gracias por enviar!

(11) 99919-5328

© 2021 por Clínica Jorge Hallak. Desarrollado por Eduardo Vizioli

bottom of page